• 17 Feb 2022
  • exportaciones

Desafío Exportador

Con el objetivo de comercializar sus especialidades refractarias en otros países, IGNIS REFRACTORY participó del Programa Federal Desafío Exportador, un plan que busca apoyar a las empresas en la formación de capacidades para la internacionalización, como así también en la creación de formas conjuntas que optimicen y potencien los recursos particulares de cada una de ellas, propiciando la exportación de sus productos.

Recibimos el asesoramiento de un profesional calificado del Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida.

“Podemos afirmar que IGNIS REFRACTORY se encuentra en buena forma para iniciarse en el comercio internacional, con expectativas y predisposición que se transmite en cada decisión. Con productos competitivos considerando las principales variables, es hora de entrar en contacto con actores internacionales y comenzar con el proceso de internacionalización”, señaló Federico Ortenzi, asistente técnico, tras analizar el plan exportador.

Lazamiento del programa en Santa Fe

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, participaron de la presentación del Programa Nacional Desafío Exportador 2021 – Proyecto Exportador Pyme, cuyo objetivo es incentivar y potenciar las capacidades de exportación de las empresas.

En la oportunidad, Costamagna manifestó que “a partir de este gran desafío, pensamos en toda la cadena de producción en forma integral. A través de esta gestión, proponemos y estimulamos que cada vez más pymes puedan sumarse a las 600 empresas que ya exportan. Y que se hayan incrementado e incluso duplicado respecto de 2020, habla del acierto de este programa”, aseguró.

“Tenemos un objetivo claro: generar cada vez más trabajo, empleo, arraigo y valor agregado”, afirmó el ministro.

Por su parte, Bürcher destacó que “hubo un gran esfuerzo de los distintos actores para llegar hoy a este lanzamiento. Tenemos lo necesario para apoyar y acompañar a cada pyme que desee exportar. Hace tiempo que trabajamos en este programa y el objetivo es seguir por este camino”.

“Desde la gestión del gobernador Omar Perotti, junto con el ministro Costamagna, trabajamos con el objetivo de aumentar el número de pymes exportadoras”, añadió el funcionario.

A su turno, el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Juan Usandivaras, señaló que “ya se cumplió un año desde que comenzamos a idear este proyecto y, gracias al trabajo articulado, hoy empezamos a ver una dinámica propia de este programa”.